

Para obtener buenas respuestas es necesario hacer buenas preguntas. o al menos las preguntas precisas. Aquellas que nos dan la información nuclear y las claves para comprender el asunto que estamos tratando.
En la siguiente presentación ofrecemos de una forma muy rápida y visual las preguntas (y las respuestas) generales que nos debemos hacer ante el reto de desplegar una red social corporativa.
Si usted no ha oido hablar de transformación digital en los últimos meses ha estado fuera de este planeta o metido en una cueva. La transformación digital es el término de moda, como lo fueron el "2.0" y lo "social". En el fondo nada ha cambiado demasiado. Lo más destabcable puede ser la aparición del término transformación. Una transformación que viene de las personas. Porque la tecnología ya está ahí, sólo hace falta que las personas, los empleados, clientes, proveedores, etc. las adopten.
En los últimos tiempos estamos viendo cómo surgen numerosas comunidades Online en diferentes ámbitos. Estas comunidades son unos lugares digitales en los que personas comparten intereses comunes, colaboran, intercambian información, buscan y se dan soporte mutuo, etc.
La primera cuestión a considerar en una red social corporativa no es la tecnología, sino el para qué y el quién. Es lo que llamamos la estrategia. Luego vendrá el cuándo, y también el cómo y es aquí donde entra en liza la parte tecnológica.
No hay empresa 2.0 sin personas 2.0.
Cuando hablamos de estrategia en el ámbito empresarial estamos refiriéndonos a algo muy sencillo pero no fácil de llevar a cabo. Se trata de definir una serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado.
El éxito de una Red Social Corporativa (RSC en adelante) y la consecución resultados de negocio en términos de productividad y ventas depende de tres pilares: una estrategia alineada con el negocio, el diseño y despliegue de prácticas avanzadas de participación y vinculación y finalmente la tecnología. En este artículo exploraremos las capacidades clave que debe contemplar nuestra solución y que contribuyen a su adopción y extensión.
Dos son los requisitos generales que debe cumplir:
En la primera parte de este serial, realizábamos una reflexión sobre por qué los empleados no participaban en las redes sociales corporativas. Conocer estas barreras es el primer paso para orientar acciones que les permitan combatirlas.
Introduzca su correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas entradas